La creciente y estrella (☪) es un símbolo que consiste en una Luna con una estrella (en general, esta estrella no es tal, sino que se trata del planeta Venus) junto a su lado cóncavo. En su forma moderna la estrella usualmente tiene cinco puntas.

Es un símbolo iconográfico utilizado en varios contextos históricos, incluido como símbolo prominente del Imperio Otomano, y numerosos países modernos lo siguen utilizando como símbolo nacional.

Se desarrolló en la colonia griega de Bizancio hacia el año 300 a.C., aunque se generalizó su uso como emblema real del rey Mitrídates VI del reino del Ponto tras incorporar Bizancio a su reino durante un breve periodo.

La bandera otomana de 1844 con un 'ay-yıldız' («estrella creciente» en turco) sobre fondo rojo sigue utilizándose como bandera de la República de Turquía con pequeñas modificaciones.

Otros estados otomanos sucesores que utilizan el diseño de la estrella y la media luna en su bandera son Túnez (1831), Libia (1951, reintroducida en 2011) y Argelia (1958).

El emblema moderno de Turquía muestra la estrella fuera del arco de la media luna, como si fuera una representación «realista» de una conjunción de Luna y Venus. El mismo símbolo se utilizó en otras banderas nacionales introducidas durante el siglo XX, como las de Azerbaiyán (1918, reintroducida en 1991), Pakistán (1947), Malasia (1948) y Mauritania (1959).

Más información: es.wikipedia.org