Los coccinélidos (Coccinellidae) son una familia de insectos del orden coleópteros (comúnmente conocidos como escarabajos) de la superfamilia Cucujoidea. Reciben diferentes nombres según el lugar, siendo el más común mariquita, catarina, conchuela o chinita en Chile.

Las mariquitas son muy apreciadas ya que son depredadoras naturales de los áfidos (pulgones), cocos o cochinillas, ácaros, larvas de moscas y otras plagas de la agricultura. Generalmente, los adultos tienen la misma alimentación que las larvas, pero algunas también comen polen, néctar, hongos, o huevos.​ Una mariquita se estima que puede consumir más de mil de estos insectos durante el verano.

En muchos lugares del mundo se utilizan para lo que se conoce como control biológico de las plagas; es decir, estas eliminan los animales perjudiciales para la agricultura utilizando sus enemigos naturales, en lugar de utilizar productos químicos.

Los coccinélidos a menudo tienen colores llamativos como amarillo, naranja o rojo con pequeñas manchas negras en las cubiertas de las alas, y las patas, cabezas y antenas negras. Sin embargo, existe una gran variación en estos patrones de color.

Un error común, totalmente infundado, es que el número de manchas en la espalda del insecto indica su edad. De hecho, el patrón y la coloración subyacentes están determinados por la especie y la genética del escarabajo, y se desarrollan a medida que el insecto madura.

Más información: es.wikipedia.org