Existen únicamente dos tipos de tejido adiposo, la grasa blanca o normal y la grasa parda. Sin embargo cada una de estas denominaciones cuenta con numerosos sinónimos lo que puede provocar confusión.

- La grasa parda se llama también grasa multilocular, grasa fetal, grasa inmadura, grasa primaria y grasa marrón.

- La grasa blanca se designa con diferentes nombres: grasa unilocular, grasa del adulto, grasa madura, grasa secundaria y grasa amarilla.

La grasa parda posee un color característico marrón o pardo rojizo debido a que está más vascularizada que la grasa blanca. Los adipocitos que la forman tienen mayor número de mitocondrias que la grasa blanca y son más pequeños, de alrededor de 50 micras de diámetro.

La grasa blanca tiene la función principal de actuar como reservorio de energía. Sin embargo la función principal de la grasa parda es producir calor, en respuesta al frío este tipo de grasa se metaboliza con esta finalidad.

La grasa parda es especialmente abundante en los recién nacidos y en los mamíferos que hibernan. También está presente y es metabólicamente activo en los humanos adultos, pero su prevalencia disminuye a medida que los humanos envejecen.

La hibernación es el estado de letargo en el que algunos animales se sumergen durante los meses de invierno. Durante la hibernación el metabolismo de los animales decrece hasta un nivel muy bajo, además de tener una temperatura corporal y una frecuencia respiratoria inferior a lo normal.

Más información: en.wikipedia.org