La palabra "zoolatría" está formada con raíces griegas y significa "adoración a los animales". Sus componentes léxicos son: zoo (animal) y latreia (adoración, acción de dar un servicio o culto, proporcionar un cuidado), más el sufijo -ía (cualidad).

El culto a los animales o adoración a los animales se refiere a los rituales que involucran animales, como la glorificación de deidades animales o el sacrificio de animales. Cuando una deidad es respetada o adorada por medio de un animal determinado, se forma un culto al animal.

Los animales sagrados pueden encontrarse en muchas culturas de todo el mundo. Son adorados porque en muchos casos son superiores al hombre en fuerza, coraje y astucia, en otros casos por su utilidad y en otros, quizá el motivo principal fue el miedo que causaban. Más tarde, el animal se convertiría en mediador de poderes sobrenaturales y sería considerado la encarnación de un alma o deidad implícita que lo hace sagrado.

Los cultos animales pueden clasificarse según su forma externa o según su significado interno, que, por supuesto, puede sufrir transformaciones.

Hay que tener en cuenta que el término zoolatría solo se debe utilizar cuando se venera a todos los animales de una misma especie, pero no sería el caso cuando se trata de veneración a unos animales concretos de una determinada especie.

Más información: es.wikipedia.org