¿Cuál rama de las ciencias de la salud es representada por la “copa de Higía”?
Entendemos por ciencias de la salud todas aquellas disciplinas científicas que se ven relacionadas en la protección, fomento y restauración tanto de la salud como de sus servicios, sus ramas más comunes son: la medicina, la odontología, la psicología y la farmacia.
“La copa de Higía”, es el símbolo que representa la ciencia farmacéutica desde 1796, ya que en ese año fue utilizada en una moneda (jeton francés) acuñada por la sociedad parisina de Farmacia. Desde ese momento, la "copa de Higía" ha sido adoptada por muchas asociaciones farmacéuticas de todo el mundo.
Antiguamente, en la mitología griega, la serpiente se relacionaba con la medicina y la curación. El dios de la medicina era Asclepio, cuya hija Higía era la encargada de preparar los remedios. Higía es la diosa de la salud y la limpieza, cuyo nombre deriva en la actualidad en el término higiene. A esta diosa se le representaba como una mujer joven, rodeada por una serpiente que vertía el veneno en una vasija. Con el paso del tiempo, la representación se simplificó, quedando únicamente la serpiente y una copa. La serpiente representa el poder, mientras que la copa o cáliz simboliza el remedio ante una enfermedad.
La "copa de Higía" con la serpiente enroscada, simboliza el poder del veneno, que en algunos casos puede matar, pero en otros puede curar, una vez convertido en medicamento.
También alude a la curación o renovación en conmemoración de la capacidad para mudar la piel la serpiente.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO