El 27 de agosto 2023, las 15 queserías asturianas adheridas a la DOP Cabrales sumaban casi una y media tonelada de queso en sus expositores. Este concurso, Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias, es uno de los más antiguos de España, y rinde homenaje al producto que ampara la segunda denominación de origen con más solera del país.

Un restaurante español pagó 30.000 euros por un trozo de queso artesano de 2,2 kg, estableciendo así un nuevo récord mundial.

El queso de Cabrales es una pieza elaborada artesanalmente con leche de vaca y cabra y madurada 10 meses en una cueva de los Picos de Europa a 1.500 m de altura y elaborado por la quesería Los Puertos de Poo de Cabrales.

La pieza de 2,2 kilos fue seleccionada por el jurado como el mejor de los quesos de 15 productores que participaron en el concurso y fue el más codiciado en la subasta posterior.

El Cabrales es un queso elaborado a partir de leche cruda de vaca o de una mezcla de 2 o 3 tipos de leche -vaca, oveja y cabra- que madura en cuevas naturales de los Picos de Europa. Las condiciones de humedad favorecen el desarrollo de mohos similares a la penicilina que le confieren sus características vetas y manchas de color azul verdoso.

El queso de Cabrales se ha hecho cada vez más popular tanto en España como en el extranjero, con 66.226 kilos vendidos en 2023, sólo en la Unión Europea.

El precio anterior del Récord Guinness del queso, que también compró Suárez, se fijó en 20.500 euros en 2019

Más información: www.trt.net.tr