Como era de esperarse, el número más bajo, el "1", y que supo ser el más codiciado por los protagonistas es el que ha cosechado más campeonatos, hasta el 2020 con un total de 15. Sin embargo, hacia finales de los años 90 no ocupaba tal posición, debido a la supremacía que el “5” (sumaba 8 coronas para ese entonces) había tenido sobre aquel (7) en los primeros 50 años de vida de la categoría.

Todo cambió con los dominios de Michael Schumacher (2001 a 2004) y de Sebastian Vettel (2011 a 2013), que entre ambos le dieron al número siete títulos. Junto al logrado por Fernando Alonso en 2006, el “1” estuvo en el monoplaza del campeón en nada menos que ocho de las primeras 14 temporadas del siglo XXI.

Curiosamente hay tres protagonistas que lograron la corona con el “1” habiéndolo utilizado solo una vez en todo el año: justamente en el evento que consiguieron el título: Alberto Ascari (1953), cuyo número más usado fue el “10” (3 de 7 fechas); Juan Manuel Fangio (1957), que usó principalmente el “2” (5 de 7) y Jim Clark (1965), que actuó mayoritariamente con el “5” (4 de 9).

Además de los mencionados, pilotos de la talla de Alain Prost (1986) Ayrton Senna (1991) y Mika Hakkinen (1999) también se coronaron con el “1”.

El piloto que más certámenes conquistó con el “1” fue Schumacher (5, los cuatro ya mencionados y 1995), el mismo que más veces lo "pintó" en su monoplaza (120 carreras en 7 temporadas). El último en coronarse fue Sebastian Vettel, en 2013.

Más información: noticias.autocosmos.com.ar