¿Cuál ha sido el mayor problema de las adopciones de niños rusos?
Las facilidades para poder adoptar un hijo fuera de España hicieron que entre el 2004 y el 2007 el país recibiera a unos 20.000 niños procedentes de otros países. Rusia, China y Etiopía eran algunos de los lugares de procedencia de muchos de estos menores, la mayoría de los cuales estaban ingresados en orfanatos o centros de acogida que no contaban con datos fiables sobre sus progenitores o sobre las circunstancias en las que se habían producido el embarazo y el parto.
Algunos padres adoptivos que trajeron a sus hijos de Rusia estuvieron años intentando explicar los problemas neuropsicológicos que afectan a la conducta de los niños (algunos ya adolescentes), a las dificultades de aprendizaje, así como los episodios epilépticos o la pérdida de peso continuo.
Todos estos síntomas se corresponden realmente con el síndrome alcohólico fetal (SAF) que se produce por la ingesta de alcohol (etanol) durante el embarazo, y que puede tener mayor o menor afectación dependiendo de la cantidad consumida, haciendo una distinción entre el SAF (síndrome alcohólico fetal) y el EAF (efectos alcoholismo fetal).
En los orfanatos les facilitaban un informe médico donde aparecían distintas dolencias, pero nunca se especificaba que los pequeños tuvieran SAF.
Más información:
www.lavozdegalicia.es
ANUNCIO