¿Cuál fue la última obra escrita por el irlandés James Joyce?
Escritor y poeta irlandés, James Joyce (1882-1941) es considerado como uno de los grandes escritores en lengua inglesa del siglo XX, siendo su novela "Ulises" (1922) una de las obras más influyentes en la historia de la literatura. En "Ulises", Joyce demostró su maestría en el uso del monólogo interior y los juegos metaliterarios, logrando contar una odisea interior en 24 horas de la vida de un dublinés.
Joyce se crio en Dublín en una familia de clase media baja que acabó inmersa en grandes problemas económicos y de salud, debido al alcoholismo de su padre. Educado en colegios e internados católicos, Joyce pronto se alejó de la moral irlandesa pero sin dejar que la influencia de esa religiosidad tan propia de su país escapara de su obra.
Sus primeras obras destacables serían "Música de cámara" -un poemario-, y "Dublineses" (1914), una colección de cuentos cercanos al modernismo donde Joyce, de manera casi autobiográfica, describiría gran parte de los lugares de su infancia y juventud.
En 1939, Joyce publicó su última gran obra, "Finnegan's Wake", un texto onírico en el que el autor irlandés llevó al límite su pasión por los acertijos, los juegos de palabras y la experimentación literaria.
Es la novela más oscura, compleja y ambiciosa del autor, una obra inclasificable por su estructura circular, su audaz transgresión narrativa y el empleo de miles de neologismos, vocablos distorsionados y términos híbridos de varios idiomas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO