¿Cuál fue la última batalla de la guerra civil de 1891 en Chile?
La batalla de Placilla fue la última batalla de la guerra civil de 1891, librada en el actual sector de Placilla de Peñuelas, a las afueras del puerto chileno de Valparaíso, el 28 de agosto de 1891.
En ella se enfrentaron las fuerzas del ejército revolucionario congresista, de aproximadamente 11 000 hombres, al mando del coronel Estanislao del Canto, y las tropas leales al gobierno del presidente José Manuel Balmaceda, con 9500 efectivos, al mando de los generales Orozimbo Barbosa y José Miguel Alcérreca.
La victoria de las fuerzas congresistas fue aplastante y decisiva. La derrota del gobierno de Balmaceda fue completa y definitiva. El ejército vencido tuvo 1.115 muertos y 2.500 heridos, lo que equivale a más del 30 por ciento de fuerzas efectivas. El vencedor tuvo 2.070 bajas entre muertos y heridos, lo que equivale al 20 por ciento de sus fuerzas efectivas. Las fuerzas congresistas ganaron la batalla, tomando luego la ciudad de Valparaíso y poniendo fin a los combates de la guerra civil.
Esta batalla fue la más sangrienta de la Guerra Civil, en la cual murieron heroicos jefes, oficiales y soldados de ambas partes, que se habían distinguido por su valentía durante la Guerra del Pacífico, como asimismo, destacados personajes de la vida pública de la nación.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO