¿Cuál fue la primera marca automotriz que incorporó los frenos ABS a sus vehículos en serie?
Uno de los mayores aportes que la industria automotriz ha hecho a la seguridad vial son los frenos ABS (Anti-lock Brake System), o sistema de frenos que no se bloquean.
La primera marca que los utilizó en vehículos de serie fue Mercedes-Benz, que a principios de los años 80 lo introdujo como equipo opcional en un Clase S, aunque desde 1978 Bosch ya tenía la patente. Este es un adelanto que tiene más 40 años de desarrollo.
A partir del uso de este sistema han surgido algunos mitos sobre su utilización. El principio fundamental de esta tecnología se basa en la necesidad de evitar que las ruedas se bloqueen durante la frenada, pues cuando esto sucede se pierde el control del vehículo. Por esta razón es importante aclarar que la función principal para lo cual fueron creados los ABS fue para permitirle al conductor maniobrar durante la frenada y así poder eludir obstáculos.
Los componentes del sistema de frenos ABS son 7: Los sensores de velocidad, la unidad electrónica de control, las válvulas moduladoras de presión, el cilindro de diafragma, la válvula de pedal de freno, el tanque de aire comprimido y las ruedan dentadas. Para el funcionamiento del sistema de frenos ABS todas sus partes se comunican entre sí y brindan un frenado en el cual las ruedas no patinen y el conductor tenga aún más control sobre su vehículo
Más información:
www.revistaturbo.com
ANUNCIO