¿Cuál fue la primera estación de radio en el mundo en transmitir desde un neuropsiquiátrico?
Es comúnmente conocida como LT 22 Radio “La Colifata”, la radio de los internos y ex internos del hospital Borda de Buenos Aires y es la primera en el mundo en transmitir desde un neuropsiquiátrico.
En agosto de 1991, por iniciativa del psicólogo Alfredo Olivera, sirvió como parte de la terapia de recuperación para pacientes del Hospital Neuropsiquiátrico Doctor José T. Borda.
Es una ONG sin fines de lucro denominada Asociación Civil “La Colifata, Salud Mental y Comunicación”, que desarrolla actividades en el área de investigación y brinda servicios en salud mental utilizando los medios de comunicación.
Con una trayectoria de 28 años en este campo, ha servido de inspiración a cientos de proyectos en el mundo, ha asesorado directamente a numerosas experiencias en distintos países y ha brindado capacitación profesional a distintas radios terapéuticas en países como Francia, México, Italia, España, Alemania y Argentina.
A partir de las cuales nacieron proyectos como “Radio Citrón” en el SAVS (Service d’Accompagnement à la Vie Sociale) Association l´Elan Retrouvé en París, Francia; “Radio Abierta” en UAM Xochimilco (Universidad Abierta Metropolitana Xochimilco) en el D.F., México; y “Radio Senza Muri” en Associazione Ya Basta! Marche junto con el CSV delle Marche (Centro Servizi per il Volontariato) en Jesi, Italia.
Los miembros de La Colifata tuvieron la experiencia de trabajar como extras en la película Tetro (2009) de Francis Ford Coppola.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO