¿Cuál fue la mayor erupción volcánica del mundo en el siglo XXI hasta el momento, producida en Chile?
La erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle de 2011 es una erupción volcánica que se inició en el complejo volcánico homónimo en Chile, el 4 de junio de 2011. La erupción, que se produjo después de 51 años de inactividad del volcán, fue la mayor erupción volcánica del siglo XXI hasta la fecha (2019).
Al menos 3.500 personas fueron evacuadas en las zonas cercanas, mientras que la nube de cenizas alcanzó las ciudades de Villa La Angostura, Villa Traful, San Carlos de Bariloche, Buenos Aires, Montevideo, Puerto Argentino, Porto Alegre, Ciudad del Cabo, Perth, Melbourne, y Auckland forzando a las aerolíneas a cancelar vuelos locales e internacionales.
El 18 de junio la nube de cenizas había completado su primer círculo del globo terrestre. La autoridad de aviación civil chilena dijo que "la punta de la nube que ha dado la vuelta al mundo ha llegado más o menos a la ciudad de Coyhaique", a unos 600 kilómetros al sur del Cauce Puyehue-Cordón.
Se estima que cien millones de toneladas de cenizas, arena y piedra pómez fueron expulsadas - requiriendo el poder equivalente de 70 bombas atómicas. La erupción ha traído consigo problemas económicos para las localidades principalmente afectadas, como Villa La Angostura, Villa Traful y San Carlos de Bariloche en Argentina, tanto turísticos como ganaderos, además de cancelaciones aéreas en el hemisferio sur. También ha tenido un impacto directo sobre los ecosistemas de la región.
Más información:
en.wikipedia.org
ANUNCIO