¿Cuál fue la batalla decisiva en la guerra del Peloponeso?
En el año 405 a.C., 180 naves atenienses comandadas por Conón se enfrentaron a la flota espartana en la desembocadura del río Egospótamos, en la península de Galipolli.
La batalla resultó decisiva y tuvo un resultado desastroso para las fuerzas atenienses: solo 20 naves consiguieron huir. Todas las demás cayeron en manos del general espartano Lisandro.
Desprovista de un sistema defensivo, Atenas fue asediada e invadida por los espartanos que quisieron ultrajar sus instituciones y sus construcciones.
Conón comprendió el desastre sufrido, se dirigió a Abarnis y luego buscó refugio en Evagoras en la isla de Chipre. Envió una nave a Atenas con la noticia de lo sucedido. En la acción de Egospótamos, que en realidad no fue una batalla, los espartanos capturaron 160 naves atenienses mientras éstas estaban varadas en la playa. De 3 000 a 4 000 prisioneros fueron degollados.
Después de la victoria, Lisandro navegó a Bizancio y Calcedonia, donde fue recibido triunfalmente. Envió a Atenas sus guarniciones con salvoconductos. Su idea era que cuantas más personas hubiera en Atenas, más fácilmente caería ésta por el hambre.
Despues de varios meses de sitio y negociaciones, en el que pueblo ateniense se sublevó contra Cleofón matándole, la ciudad se rindió. Las condiciones incluían que se confiscaría la flota y Atenas entraría en alianza con Esparta, aceptando el predominio de ésta. Atenas aceptó estos términos y así fue como Lisandro entró en El Pireo en el año 404 a.C..
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO