¿Cuál fue el primer monumento que superó en altura a la Gran Pirámide de Keops?
La catedral de Colonia es un templo católico de estilo gótico, comenzó a construirse en 1248 y se terminó en 1880. Con sus 157 metros de altura fue el edificio más alto del mundo hasta la culminación del Monumento a Washington en 1884, de 170 m.
A diferencia de otras obras del país, se realizó la obra acorde a los cánones de la arquitectura gótica que por entonces se desarrollaba en las catedrales francesas. El proyecto superó en sus dimensiones a todas las construcciones religiosas de su época.
En el año 1265 ya se habían terminado las capillas y el deambulatorio del coro, y en 1300 el coro mayor, pero no fue hasta el año 1322 cuando se consagró el templo. Tras esto, el ritmo de construcción de la Catedral se ralentizó.
En 1360 comenzaron las obras de la torre meridional, llevada a cabo en la época medieval tan sólo hasta la altura de la primera planta, y en 1388 ya se podían usar las naves laterales del sur. A finales del siglo XV se abovedaron los siete sectores de las naves laterales septentrionales, y en 1560 se podían usar el coro y la planta baja de las naves longitudinales y de la transversal, pero fue en este año cuando se detuvieron las obras por un buen tiempo.
No sería hasta 1842 cuando Federico Guillermo IV de Prusia puso la primera piedra de la continuación de la obra y ya en 1880 se colocó en el florón cruciforme de la torre meridional, que fue la última piedra de la Catedral de Colonia, siendo este evento presidido por el emperador Guillermo I.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO