¿Cuál fue el primer mamífero clonado de la historia?
El primer mamífero clonado de la historia fue una oveja, a la que los científicos la bautizaron con el nombre de Dolly.
Esto ocurrió el 5 de julio de 1996, fecha en que la ciencia logró uno de los hitos más importantes a partir de una célula adulta. El Instituto Roselin de Edimburgo en Escocia fue el encargado de hacer esta operacion, el cual estuvo dirigido por los científicos Ian Wilmut y Keith Campbell.
La clonación es el resultado de una combinación nuclear desde una célula donante diferenciada a un óvulo no fecundado y sin núcleo. Se realizaron 277 intentos para lograr el objetivo, las probabilidades de éxito oscila entre 15 al 30%. El costo de este proceso supera 11.000 dólares por animal.
Una oveja de raza Fin Dorset de 6 años fue la donante de la célula. Desde su nacimiento Dolly estuvo siempre al cuidado del instituto Roslin, al poco tiempo fue cruzada con un macho de raza Welsh Mountain y tuvo varias crías.
No obstante a los cuidados Dolly a los 6 años comenzó a desarrollar artritis, lo que le dificultaba caminar. Finalmente fue sacrificada el 14 de febrero de 2003 pues había desarrollado un tumor pulmonar progresivo, en la autopsia determinaron que era cáncer. los científicos dijeron que no tenía que ver con la clonación.
Después han sido clonado otros animales que envejecieron normalmente. Dolly no fue enterrada por considerarse un gran acontecimiento de la ciencia, fue disecada y actualmente se le puede ver en el Museo Nacional de Edimburgo.
Más información:
www.edinatours.com
ANUNCIO