¿Cuál fue el primer faraón en ordenar hacer estatuas de él?
El faraón Jasejemuy gobernó el antiguo Egipto durante la II Dinastía, en el siglo XXVII a. C. entre los años 2727 y 2700 a. C.
Unificó el Alto y el Bajo Egipto, tras un periodo de agitación y estableció la capital en Hieracómpolis, al sur del país. Jasejemuy fue el primer faraón egipcio que se sabe que mandó hacer estatuas de él mismo.
Durante su vida encargó dos estatuas casi idénticas en las que se le representa sentado. Éstas se convirtieron no solo en las primeras estatuas esculpidas en piedra que representaban a un faraón egipcio, sino en las más antiguas en representar a una figura histórica.
Una de las estatuas es de piedra caliza y la otra de esquisto. Muestran a Jasejemuy vestido con la larga túnica del Heb Sed (Fiesta ceremonial) y la corona blanca del Alto Egipto.
La corona blanca, llamada Hedjet, era una especie de sombrero alargado que identificaba al monarca del Alto Egipto.
Las estatuas miden aproximadamente 62 centímetros de altura. Ambas son similares en su concepción, con el brazo izquierdo de Jasejemuy cruzando horizontalmente la parte delantera de su cuerpo por debajo de la túnica.
El otro brazo descansa sobre la parte superior del muslo, con el puño cerrado saliendo de la túnica (el puño tiene un agujero, posiblemente para sujetar un cetro u otro objeto similar) en un gesto de autoridad. Ambas manos están igualmente rotas en una de las estatuas, la que se conserva en el Museo Ashmolean de Oxford.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO