¿Cuál es una de las peculiaridades del Museo Ex Hacienda Textil Bellavista, ubicado en Tepic, México?
El Museo ex Fábrica Textil de Buenavista localizado a 8 km al norte de Tepic, México. Construido en 1814 como una réplica exacta de una fábrica de Gante, en Bélgica. El edificio se llamaba “Nerlands”, en español lo tradujeron como “Bellavista”.
Las piedras fueron traídas de Bélgica, además de todos los equipos de producción de su anterior fábrica, de manera que es un gran museo que resguarda una enorme colección de materiales, herramientas, documentos y fotografías de la industria textil nayarita.
Sus dueños fueron Eustaquio Barrón y Guillermo Forbes, adquirieron la fábrica en bancarota en 1846. La familia Barrón-Forbes llegó a ser una de las instituciones financieras más poderosas en el país, al conceder préstamos a los presidentes de la República, Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada.
La fábrica le dio empleo a 350 trabajadores que trajeron a sus familias para habitar la ciudad. Aunque en el siglo XIX los obreros tenían pocos derechos laborales o casi ninguno, además de capataces punitivos y poco ingreso económico.
Las jornadas de trabajo eran de 14 a 16 horas diarias, así que hicieron una huelga en 1905, que fue derrotada casi de inmediato en el gobierno del General Díaz. Aun así, esta huelga fue una de las primeras manifestaciones obreras del siglo XX y precursora de los movimientos sociales que desembocarían en la Revolución Mexicana.
Actualmente el recinto remodelado, en un punto de encuentro, museo y de recorridos que habla de su antiguo esplendor.
Más información:
programadestinosmexico.com
ANUNCIO