¿Cuál es la velocidad del sonido en el vacío?
Las ondas sonoras no so propagan Instantáneamente, sino que emplean un cierto tiempo para llegar de un punto a otro del medio. Esto es muy evidente durante las tormentas: a pesar de que el relámpago y el trueno se producen simultáneamente, primero se ve el relámpago, en razón de que la luz es más veloz, y luego se oye el trueno, puesto que el sonido es más lento.
La velocidad con la cual el sonido se propaga en el aire, al nivel del mar, es de 340 m/s. Disminuye con la altitud. En el agua, la velocidad del sonido es mucho mayor que en el aire: 1.504 m/s.
La velocidad con que las ondas sonoras se propagan en los metales: en la fundición de hierro, la velocidad del sonido es de 5127 m/s. En algunos tipos de acero, alcanza los 6080 m/s.
La propagación del sonido supone un transporte de energía sin transporte de materia, en forma de ondas mecánicas que se propagan a través de la materia sólida, líquida o gaseosa. Como las vibraciones se producen en la misma dirección en la que se propaga el sonido, se trata de una onda longitudinal.
Un volumen de sonido depende de la energía de sus ondas. Si creamos un vacío en un jarro grande, al extraer el aire de su interior no podrá escapar ningún sonido porque no hay nada que lo transmita.
En 1660 el físico Robert Boyle demostró este hecho al suspender un reloj con una buena alarma dentro de un vacío; en el momento en que debía sonar la alarma, los presentes no escucharon nada.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO