El euskera, vasco o vascuence es una lengua que tiene su origen y se habla principalmente en Euskal Herria. Lingüísticamente, es una de las pocas lenguas no indoeuropeas de Europa y la única de Europa occidental. El euskera es además la única lengua aislada de Europa, es decir, que no tiene ninguna relación o conexión lingüística conocida con ningún otro idioma (vivo o desaparecido).

Su diferenciado léxico y estructura gramatical así como su posible conexión con las lenguas de la Europa prehistórica han suscitado el interés de lingüistas de todo el mundo.

El euskera es la única lengua no indoeuropea de la península ibérica. El hecho de que durante la Alta Edad Media fuera hablada además de en los territorios actuales vascoparlantes, en áreas de la Rioja Alta, la Riojilla Burgalesa y la Bureba, pudo hacer que tuviera influencia en la conformación del castellano y singularmente en su sistema fonológico de 5 vocales.

Tras un periodo de prolongado declive desde la Baja Edad Media, acentuado en los siglos XVIII y XIX, que hizo que dejara de ser hablado paulatinamente en áreas de Burgos, La Rioja, Navarra y Álava, fueron puestas en práctica diversas iniciativas a principios de los años sesenta con el objetivo de evitar su desaparición, entre ellas la adopción de un estándar lingüístico superador de la fragmentación dialectal.

Más información: es.wikipedia.org