¿Cuál es la única especie de cérvido en la que tanto a los machos como a las hembras les crece cornamenta?
El reno (también llamado "ciervo navideño") es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Cervidae cuyo hábitat originario son la tundra y taiga.
Tiene numerosas subespecies a lo largo y ancho de su extensa área de distribución geográfica; las de mayor tamaño, como el caribú norteamericano, viven de forma temporal en los bosques, mientras que el caribú de los bosques es algo más pequeño. El reno del archipiélago de las Svalbard, con 68 cm de altura hasta la cruz, es la más pequeña. El caribú de la tundra es el que llega más al norte del continente americano.
Son únicos entre los cérvidos (Cervidae) porque las hembras pueden tener cornamentas, aunque la prevalencia de hembras con cuernos varía según las especies y subespecies.
Mucha gente utiliza indistintamente las palabras cuernos y astas, pero en realidad hay una gran diferencia entre ambas.
Los cuernos, que adornan a carneros, cabras, vacas y muchos otros mamíferos, forman parte del propio cráneo y nunca se mudan. Compuestos de queratina, una proteína de nuestro pelo y uñas, los cuernos están muertos y simplemente crecen ligeramente cada año a medida que se añade nuevo material a la base.
A diferencia de los cuernos inertes, las astas palpitan de vida e incluso se calientan al tacto mientras crecen. Son tejidos muy vascularizados que crecen rápidamente desde principios de primavera hasta casi el final del verano.
Más información:
www.nationalgeographic.es
ANUNCIO