Pyotr Ilyich Tchaikovsky (1840 - 1893) fue un compositor músico ruso del Romanticismo, creador de grandes obras como "El Cascanueces" y "La Obertura 1812".

"La Sinfonía Patética" es la sexta sinfonía del autor, en re menor, que compuso en su último año de vida, y en la que se manifiestan los temores que le asaltaban ante las puertas de la muerte. Su Sinfonía más perfecta nació sin título; fue su hermano quien la bautizó como "Patética" (o "Sinfonía Pathos"), y con ese nombre pasaría a la posteridad. No obstante, viendo el carácter y la decadencia reinante en los cuatro tempos, hubiera sido más adecuado llamarla "Sinfonía de la Contingencia".

Tras un irrelevante “Sueños de Invierno”, se catapulta con "El lago de los cisnes", su gran éxito presentado en el teatro de Bolshoi en el año de 1877. Gracias al mismo fue conocido y aclamado como compositor de relevancia, carácter y gran talento.

Otra de sus composiciones más conocidas es la obertura "Romeo y Julieta" de 1869, donde va mucho más allá del índole, romántico o el toque floral, sino que se inspira en el destino de esta pareja y de lo que tienen que vivir. Tiene esta composición gran expresividad, donde el oyente puede sentirse identificado.

Le sigue "La bella durmiente" que se consagra como su segundo gran ballet y también logra catalogarse entre uno de los primeros que unifican en un mismo espacio el mundo musical y la coreografía.

Tchaikovsky es una de las figuras más importantes de la cultura rusa.

Más información: es.wikipedia.org