"El ciudadano Kane" es una película dramática estadounidense de 1941 dirigida, escrita, producida y protagonizada por Orson Welles (1915-1985).

Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental.

La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así, un grupo de periodistas emprende una investigación para desentrañar el misterio.

Al final de la película, se revela al espectador que Rosebud es el nombre del trineo que Kane tuvo cuando era un niño; una referencia a la única época de su vida en la que fue realmente feliz. El trineo, junto con los trastos de la casa, es quemado y destrozado en un horno del sótano por el personal que abandona ya Xanadu.

"Ciudadano Kane" representa la consagración de Orson Welles, quien ya se había dado a conocer entre sus compatriotas gracias a la famosa transmisión radiofónica de "La guerra de los mundos" en la que Welles simulaba una invasión marciana de la Tierra.

El autor destaca por películas como "Macbeth", "Otelo", "El proceso" y "F for Fake", entre otras.

Su fama creció tras su muerte en 1985 y ahora se le considera uno de los más grandes directores de cine y teatro del siglo xx.

Más información: es.wikipedia.org