¿Cuál es la tercera pirámide más alta de Egipto, tras Keops y Kefrén?
La Pirámide Roja es la mayor de las situadas en Dahshur a 40 kilómetros al sur de El Cairo. Debe su nombre actual al color rojizo de los bloques pétreos de su núcleo.
La Pirámide Roja es la tercera pirámide más grande de Egipto, solo superada por las grandes pirámides de Keops y Kefrén en Giza. Tiene una altura de 102 metros y un ángulo de 43 grados.
La denominación original fue "La pirámide brillante". Los residentes locales se refieren a la Pirámide Roja como El-haram el-watwat, que significa "la pirámide ciega".
La Pirámide Roja no siempre fue de este color. Estaba recubierta con bloques de blanca piedra caliza de Tura, pero solamente algunos permanecen en una zona de la base de la pirámide. Durante años, dicha piedra caliza fue usada para construir los edificios de El Cairo, mostrando así el color rojizo de los bloques de su estructura interior.
En el interior de la pirámide podemos encontrar 3 cámaras. Es una de las pocas pirámides de Egipto que permite un acceso público no regulado a su interior.
Cuenta con una entrada en el lado norte a una altura de unos 62 m, para luego alcanzar un pasaje descendiente en un ángulo aproximado de 27º. El pasaje en sí tiene una altura de 91 cm y 1.23 m de ancho.
En la parte inferior del pasaje hay un corto pasillo que conduce a la primera de las cámaras de la Pirámide Roja, una cámara que se levanta a una altura de 12.3 m y que cuenta con un techo de bóveda.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO