¿Cuál es la superficie de la isla Roatán?
Roatán es una de islas de la Bahía de Honduras en el Mar Caribe. Pertenece a la República de Honduras.
Tiene una superficie de 83 kilómetros cuadrados, su longitud es de 60 kilómetros y su anchura máxima es de 8 kilómetros.
Forma parte del enorme Sistema Arrecifal Mesoamericano. Es muy conocida por sus hermosas playas, los sitios de buceo y la fauna marina, incluído el tiburón ballena.
Una de sus mejores playas es West Bay, en la cual se encuentra un arrecife de coral cerca de la costa y es muy visitada por los turistas por su belleza.
En general las Islas de la Bahía son parte del archipiélago comprendido por las islas de Roatán, Utila, Guanaja, y los Cayos Cochinos, que estaban habitadas en principio por los mayas, después por los Payas.
En el siglo XVI llegaron los conquistadores españoles quienes trajeron esclavos africanos como parte de la tripulación.
Más tarde en el siglo XVII la isla fue invadida por los ingleses, el 2 de marzo de 1782 los españoles la recuperaron, para 1788 muchos ingleses abandonaron Roatán, en 1796 y se apoderaron nuevamente de las islas y entre 1827 y 1834.
Los ingleses empezaron a regresar a Roatán, que las gobernaron hasta el 21 de abril de 1861, cuando el gobierno de Honduras y gobierno del Reino Unido firmaron un tratado para devolver las Islas de la Bahía a Honduras por estar estas en sus aguas territoriales.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO