La isla de San Miguel​ (en portugués, Ilha de São Miguel) es la mayor isla del archipiélago portugués de las Azores y también la más poblada. En ella se encuentra la capital de la región (Ponta Delgada).

Con una superficie de 746,82 km², mide 65 km de este a oeste y su anchura oscila entre 8 km y 16 km. Cuenta con una población de aproximadamente 129 434 habitantes (datos de 2001), repartida entre los municipios de Lagoa, Nordeste, Ponta Delgada, Povoação, Ribeira Grande y Vila Franca do Campo.

San Miguel es también conocida como Isla Verde,​ debido a sus grandes y extensas praderas. En las colinas se encuentran también bosques de laurisilva. La isla es el refugio del camachuelo de Azores, pájaro endémico en grave peligro de extinción.

La elevación más alta en San Miguel es el pico da Vara, de 1 103 metros. Situada en el extremo oriental insular, es el foco de un Área de Protección Especial que contiene el remanente más grande del bosque de laurisilva en la isla, donde se encuentra, como se dijo, el pájaro endémico y críticamente amenazado, el camachuelo de Azores.

Entre la fauna de la isla destaca mayormente el ganado doméstico introducido, como las vacas y las ovejas.

Se cree que la isla fue descubierta entre 1426 y 1439, aunque podría ser la «Isla Verde» que aparece en portulanos de mediados del siglo XIV, contemporáneos de las expediciones a las Canarias.​

Más información: es.wikipedia.org