ANUNCIO
¿Cuál es la religión mayoritaria en Malta?
En 2010, Malta tenía oficialmente una población censada de 420 000 habitantes, de los cuales 10 000 vivían en La Valeta (la capital tiene una conurbación que supera los 100 000 habitantes), 20 350 en Birkirkara (38 000 en la conurbación), 20 300 en Qormi, y 13 500 en Sliema. Para 2022, la población del país había ascendido a los 520.971 habitantes.
La Iglesia católica ha ejercido una fuerte influencia en la política y la vida social de Malta desde la Edad Media. Los malteses son mayoritariamente católicos:
82,5 % católicos; 3,6 % musulmanes
1,6 % judíos
1 % otras confesiones cristianas
1% helenistas
Malta, oficialmente la República de Malta, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Es uno de los estados más densamente poblados, compuesto por un archipiélago y situado en el centro del Mediterráneo, al sur de Italia, al este de Túnez y al norte de Libia. Debido a su situación estratégica, ha sido gobernado y disputado por diversas potencias en el transcurso de los siglos. Desde 1964 es independiente y en 2004 se adhirió a la Unión Europea.
Malta es un popular destino turístico con su clima cálido, numerosas áreas recreativas y monumentos arquitectónicos e históricos, incluidos tres sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO: el Hipogeo de Hal Saflieni, La Valeta, y siete templos megalíticos que son algunas de las estructuras independientes más antiguas en el mundo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO