El cristianismo es la religión mayoritaria en los territorios de Alemania desde antes de la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d. C. En la actualidad 43,3 millones de alemanes (52% de la población) se consideran cristianos, de los cuales un 49,2% son católicos, un 48,8% protestantes (un 98% luteranos) y un 2% cristianos ortodoxos (diversas iglesias).

El resto de la población (aproximadamente un tercio) tiene otras afiliaciones religiosas.

La Iglesia católica en Alemania está constituida por siete arzobispados y veinte obispados, que se reúnen anualmente en la Conferencia Episcopal presidida por Reinhard Marx. Esta institución tiene su secretaría en Bonn, la antigua capital de la RFA.

El 19 de abril de 2005, fue nombrado papa el alemán Joseph Ratzinger, con el nombre de Benedicto XVI.

Respecto a los protestantes, estos se organizan en la Iglesia Evangélica de Alemania (EKD), compuesta de 24 Iglesias, mayoritariamente luteranas, aunque también constan las Iglesias unidas y las reformadas. Además, todas constan de una gran autonomía, si bien se reúnen en un órgano legislativo supremo, el Sínodo, y en un órgano directivo superior, el Consejo de la EKD.

En Alemania hay libertad de culto. La religión y el Estado están separados.

Más información: es.wikipedia.org