Las 16 regiones de Chile son las divisiones territoriales superiores de ese país. Las regiones chilenas se subdividen, a efectos del gobierno y administración, en provincias y éstas a su vez, para efectos de la administración local, en comunas. La Región Metropolitana de Santiago es una de las dieciséis regiones en que se divide Chile. Con una superficie de 15 403,2 km², es la segunda más pequeña de todas las regiones pero es también la más habitada, con una población de 7 112 808 habitantes según el censo del año 2017.

La Región Metropolitana de Santiago está compuesta por las provincias de Chacabuco, Cordillera, Maipo, Melipilla, Santiago y Talagante. Su capital es Santiago, que es también la capital nacional. Limita al norte y al oeste con la Región de Valparaíso, al este con la República Argentina y al sur con la Región de O'Higgins. Es la única región de todo el país que no cuenta con un acceso directo al océano Pacífico. El paisaje vegetacional de la Región Metropolitana se caracteriza por ser predominantemente de cordillera, aunque en los valles y cuencas se desarrolla la estepa de acacia caven.

Las 5 regiones de Chile más pobladas son las siguientes:

1- Metropolitana de Santiago 7 112 808

2- Valparaíso 1 815 902

3- Biobío 1 556 805

4- Maule 1 044 950

5- La Araucanía 957 224

Más información: es.wikipedia.org