¿Cuál es la razón por la que no se puede visitar la Isla Surtsey?
La Isla Surtsey es una isla volcánica, la isla más joven de planeta, es uno de los pocos lugares en el planeta que se conserva prácticamente virgen y libre de la intrusión humana, ubicada a 32 kilómetros de la costa meridional de Islandia.
Tiene una superficie de apenas 1,41 kilómetros cuadrados, y es una de las islas más jóvenes del mundo. Emergió a la superficie el 14 de noviembre de 1963 tras la erupción de un volcán submarino ubicado a 130 metros de profundidad. Sus características únicas hicieron que la Unesco la declarara Patrimonio de la Humanidad en 2008.
Desde su aparición se convirtió en un sitio de un interés muy valioso por los científicos, ya que les brindó la oportunidad de contemplar desde el punto de vista ecológico, la “sucesión primaria”, es decir cómo se produce la colonización, tanto terrestre como submarina de la fauna animal y vegetal. Esta es la razón por la que el Gobierno islandés, restringió el acceso al público a Surtsey.
Se encuentra habitada por diferentes especies de aves residentes o migratorias, más de 300 especies de invertebrados y cientos de vegetales y hongos, por lo que el nuevo ecosistema se va desarrollando simultáneo a las investigaciones.
Por los fuertes vientos y las olas del Océano Ártico, la isla pierde su dimensión territorial año tras año.
Debido a esta reducción anual constante de su extensión geográfica, los expertos estiman que la formación desaparecerá en su totalidad hacia el año 2100.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO