¿Cuál es la raza de este perro, reconocible por la cola enroscada y porque nunca ladra?
El ejemplar de la raza canina Basenji no es grande, típicamente pesa 11 kg y tiene una altura de cruz de 43 cm. Suele arrugar su frente, y su cola siempre es muy curvada. Pelo brillante, corto y suave, de color blanco y canela, a veces negro, blanquinegro o tricolor.
Esta raza probablemente se creó para hacer compañía a los faraones, porque hay retratos de basenjis en las pirámides egipcias. Con el tiempo, se trasladó al centro de África, donde se usó para matar a las ratas de largos dientes que había en la región del Congo; unos roedores grandes y feroces que amenazaban al ganado con el que sobrevivían los nativos. Occidente no conoció esta raza hasta la época victoriana, cuando los primeros exploradores de África se quedaron impresionados al descubrir un «perro que no ladraba».
Efectivamente, este perro es único porque no ladra. Puede gruñir y hacer algún sonido como un ladrido afónico. Cuando se excita, en vez de ladrar, emite aullidos que a veces parecen un canto tirolés.
El basenji tiene un comportamiento inusual entre perros: independiente, autosuficiente, casi sin olor, capaz de trepar árboles, cariñoso pero distante con extraños, se asea frecuentemente con lamidos (odia el agua), no babea... son costumbres que recuerdan a un felino.
Y es que los análisis genéticos no solo corroboraron que es uno de los perros más antiguos. Se observó que, a diferencia de casi todas las demás razas de perro, esta no desciende del lobo, sino de un ancestro común más lejano.
Más información:
www.purina.es
ANUNCIO