¿Cuál es la raza de conejo más grande?
En la región de Flandes (también llamada Flamenca), al norte de Bélgica, mora uno de los animales más curiosos del mundo, especialmente porque rompe todos los esquemas en lo que a conejos peludos y pequeñitos se refiere.
Se trata del conejo flamenco gigante o conejo gigante de Flandes, una raza que tiene una larga historia, de varios cientos de años. Sus primeros registros se remontan al viejo siglo XVI y a la ciudad de Gante, en Bélgica, aunque hay autores que dicen que los primeros conejos gigantes de Flandes no aparecieron hasta el siglo XIX.
Probablemente nacieron a partir de la hibridación de otras razas ahora desaparecidas, la libre belga y la común Steenkonijn, o conejo de una libra típico de este país. En su origen, los conejos fueron criados para proporcionar carne y piel. En el XIX, esta variedad de conejo hizo furor y fue exportada a Reino Unido y América.
Por el momento, los conejos más grandes vivos pertenecen a esta raza, que a su vez es parte de la misma especie que el resto de conejos comunes, Oryctolagus cuniculus. El récord lo ostenta Darius, un animal que en 2010 alcanzó 1,2 metros de largo.
Aunque los conejos gigantes de Flandes son perfectamente felices, si no se cuida su alimentación y su trato pueden sufrir de diversas lesiones. Por ejemplo, si cogen sobrepeso, algo relativamente sencillo, estos animales pueden desarrollar un problema serio en su espina dorsal.
Más información:
hipertextual.com
ANUNCIO