¿Cuál es la profundidad promedio del lago Vostok (Antártida)?
La Antártida es el continente más austral del mundo y se encuentra casi completamente al sur del círculo polar antártico. Es el continente más frío, seco y ventoso, y aprox. el 98% de la Antártida está cubierta por hielo que tiene un espesor promedio de casi 2 km.
La Antártida contiene numerosos lagos y ríos, muchos de ellos son subglaciales, es decir, se encuentran situados bajo un manto de hielo.
El lago Vostok está enterrado bajo casi 4 km de hielo. Es el mayor lago subglacial conocido.
Está situado en el llamado polo del frío, ubicado debajo de la base rusa Vostok, a unos 3748 m de la superficie de la placa de hielo de la Antártida Oriental, aislado del exterior y protegido de la atmósfera.
La superficie de este lago de agua dulce está aproximadamente 4000 m bajo la superficie del hielo, lo que la sitúa a unos 500 m bajo el nivel del mar. Mide 250 km de largo por 50 km de ancho en su parte más amplia, y cubre un área de 12 500 km² y una profundidad promedio de 432 m.
Desde la década de 1970, los científicos sospechaban la presencia de una gran masa de agua dulce atrapada bajo el hielo, pero no fue hasta 1996 cuando investigadores británicos y rusos pudieron proporcionar mediciones exactas utilizando un radar de penetración en el hielo.
En 2012 se produjo un gran avance cuando un equipo de investigadores logró perforar hasta la superficie del lago. Los científicos que estudian las muestras han informado del hallazgo de muchas formas nuevas de vida bacteriana.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO