Ubicada a 55 km al oeste de Nepal y ascendido por primera vez en 1950 por el francés Maurice Herzog.

El macizo de Anapurna o Annapurna cuyo significado en sánscrito: “diosa de las cosechas” o “diosa de la abundancia”, es un macizo montañoso ubicado en la cordillera del Himalaya que alcanza los 8,091 metros sobre el nivel del mar, es la décima montaña más alta de la Tierra y posiblemente la más difícil de escalar junto con el K2 y el Nanga Parbat.

Las fuentes consultadas coinciden que Annapurna tiene una de las vertientes más técnicas y difíciles del alpinismo sur, lo que le confiere una mortalidad superior al 30%.

El macizo de Annapurna tiene seis picos elevados conocidos como Annapurna I, Annapurna II, Annapurna III, Annapurna IV, Gangapurna y Annapurna Sur.

En siniestralidad le sigue K2 (Pakistán/China) que es la segunda montaña más alta del mundo; tiene 29% de muertes, siendo una de las más peligrosas de todo el Himalaya.

El Nanga Parbat (Pakistán) Alcanza el 20% de accidentes mortales.

La cima más alta del planeta: el Everest resulta no ser la más mortal.

A diciembre de 2019 el último deceso ocurrió en mayo del mismo año. La lista de todos los acaecidos está en los enlaces con su respectiva nacionalidad. No se incluye porque no es parte de la pregunta.

Más información: col2.com