¿Cuál es la masa del Sol?
El primer cálculo de la masa del Sol fue realizado por Isaac Newton. En su obra «Philosophiæ naturalis principia mathematica» («Principios matemáticas de la filosofía natural»), Newton estimó que la masa de la Tierra era 1/28700 veces la masa del Sol.
Posteriormente, en la tercera edición de la misma obra, corrigió sus cálculos y disminuyó este ratio hasta 1/169282. La estimación actual es incluso menor, 1/332946, es decir, que la masa del Sol es 332946 veces la masa de la Tierra.
En kilogramos, se ha calculado que la masa solar es de 1.989 x 10^30 kg.
Debido a que el Sol es tan masivo, ejerce una poderosa fuerza gravitatoria en todo nuestro sistema solar. Es debido a esa atracción gravitatoria que la Tierra orbita al Sol en la manera en que lo hace.
En el Sistema Astronómico de Unidades, la masa solar es utilizada como unidad, de símbolo M☉, para medir la masa de estrellas, planetas y otros sistemas astronómicos.
Por ejemplo, la masa del agujero negro supermasivo que se cree que existe en el centro de nuestra galaxia, se ha calculado en 7.956 x 10^36 kg, lo que equivale a más de 4 millones de soles, 4×10^6 M☉.
Sol es una estrella de tamaño mediano conocida como estrella enana amarilla. Es una estrella más de la galaxia Vía Láctea y la temperatura es su centro se estima que es superior a 15 000 000 grados Celsius. En el centro del Sol, el hidrógeno se fusiona para formar helio por medio del proceso conocido como fusión nuclear.
Más información:
curiosoando.com
ANUNCIO