¿Cuál es la lengua oficial de Pakistán?
El urdú o urdu es una lengua hablada fundamentalmente en Pakistán e India. En Pakistán está considerada la lengua nacional, mientras que en India es uno de los 24 idiomas oficiales en el país.
A pesar de su condición de lengua nacional de Pakistán, tan solo unos diez millones de personas en ese país (un 8 % de la población total) lo hablan como lengua materna. Este pequeño porcentaje lo forman los llamados mohajir (‘emigrantes’ en urdú), la élite social y económica de Pakistán que procede de los refugiados musulmanes que huyeron del norte de la India tras la partición de la antigua India británica en 1947, cuando surgieron los dos estados independientes de India y Pakistán.
Debido a la similitud entre el urdú y el hindí, los hablantes de las dos lenguas por lo general pueden entenderse en un nivel básico si ambas partes se abstienen de utilizar el vocabulario especializado o las diferencias dialectales. Algunos lingüistas los consideran como parte de una misma lengua y sostienen que son considerados como dos lenguajes distintos por razones político-religiosas. La diferencia entre ambas lenguas radica en que el urdú es utilizado como lengua escrita por hablantes musulmanes y se escribe en una forma ligeramente adaptada del alfabeto persa (variante a su vez del alfabeto árabe). El hindí, por el contrario, se escribe en el alfabeto devánagari, originalmente empleado para el sánscrito, y es utilizado por los hablantes hinduistas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO