¿Cuál es la isla más grande del océano Índico?
El océano Índico está comprendido entre el este de África, el sur de la India, el oeste y sur de Oceanía y el norte de la Antártida. Tras el Océano Pacífico y el Atlántico, es la tercera masa de agua más grande del planeta.
Madagascar es la isla más grande del océano Índico y del continente africano, del cual la separa el canal de Mozambique. La isla tiene una superficie de 587 713 km², lo que también la convierte en la cuarta isla más grande del mundo, después de Groenlandia, Nueva Guinea y Borneo (que se encuentra situada en el océano Pacífico).
Madagascar se originó a partir del supercontinente Gondwana, que también dio lugar a las masas continentales de las actuales Sudamérica, África, Australia, Zealandia, el Indostán, y la Antártida,. La costa oriental de la isla se formó cuando África se separó de Gondwana hace alrededor de 165 millones de años. Más tarde, Madagascar se separó del subcontinente indio hace 65 millones de años. Este tan largo aislamiento es la causa de la existencia en esta isla de multitud de especies únicas en el mundo, lo que se ha llamado a veces "un mundo aparte".
La isla alberga el país insular Madagascar, que también comprende pequeñas y numerosas islas periféricas. Madagascar pertenece al grupo de los países menos desarrollados, según las Naciones Unidas. Según estimaciones del 2018, el país tiene una población de alrededor de 27 millones de personas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO