ANUNCIO
¿Cuál es la isla más grande del lago Baikal?
La isla de Oljón es la tercera mayor isla lacustre del mundo, la mayor de las del lago Baikal, en Siberia oriental, con un área de 730 km².
Los paisajes y los sitios arqueológicos en la Isla de Oljón rivalizan con el esplendor del lago. En Oljón hay taiga, estepas y pequeños desiertos. Además hay un par de lagos.
La isla es auténtica, sin asfalto, grandes hoteles o iluminación pública por la noche. El territorio está cubierto por bosques y hay colinas de hasta 800 metros de altura. La costa noroeste es especialmente interesante debido a sus acantilados y playas de arena.
La Isla de Oljón se separó de tierra firme tras millones de años de movimiento teutónico. Los Kurykans se establecieron en la isla unos 3000 años atrás. Construyeron murallas tan buenas que todavía se pueden ver sus restos en la península de Khorgoy.
Sus sucesores, los buriatos vinieron mucho más tarde, probablemente en el siglo XIII, y se quedaron hasta el día de hoy. En el Siglo XVII llegaron los cosacos rusos. Durante el siglo pasado, los soviéticos establecieron un pequeño gulag en la isla.
En la isla hay varios asentamientos. Khuzhir es el único pueblo con pensiones y restaurantes. El centro del pueblo es una plaza grande sin pavimentar con un monumento a los héroes de la gran guerra patriótica. Además hay un museo, una farmacia, una escuela, centro médico, una galería y una iglesia. Se puede ir caminando a Shamanka, la piedra sagrada al norte de la ciudad, en el Cabo Burkhan.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO