La Cueva de Altxerri se encuentra situada en la Provincia de Guipúzcoa (País Vasco). Próxima al pueblo costero de Orio, de cuyo casco urbano apenas dista 1 km que del propio casco urbano de Aya, situado a algo más de 3,5 km.

Esta cueva se encuentra a 20 metros sobre el nivel del mar y a 2,5 km de distancia de la costa, a pesar de que en el periodo magdaleniense en el que se formó, el nivel del mar estaba más bajo se puede estimar que se encontraba a 80 metros sobre el nivel del mar y a 6 km de distancia.

La cueva de Altxerri alberga en sus paredes algunas de las pinturas rupestres más antiguas datadas hasta ahora, con una edad estimada de 39 000 años, al inicio del Paleolítico Superior el arte figurativo era más variado y complejo de lo que se suponía. según una investigación realizada por científicos de las universidades de Cantabria, Burgos y Toulouse.

El conjunto rupestre de Altxerri fue descubierto en 1962, unos años después de que una voladura con dinamita, procedente de una explotación minera, abriera un boquete en una pared caliza del monte Beobategaña. Desde 1966 se tenía constancia de una galería superior con pinturas rojas -entre las que los expertos parecen reconocer un enorme bisonte- pero nunca fue estudiada a profundidad.

Entre los animales representados predominan los bisontes, cabras, caballos, renos, y algunos peces. En la entrada de la cueva existe un yacimiento arqueológico característico del periodo Magdaleniense Final, dentro del Paleolítico Superior.

Más información: elpais.com