¿Cuál es la iglesia más grande del mundo según el Libro Guinness de los Récords?
En las afueras de Yamoussoukro , la joven y desconcertante capital de Costa de Marfil, se alza la mastodóntica iglesia de Nuestra Señora de la Paz, pretendido “alter ego” africano de la Basílica de San Pedro de Roma. Felix Houphouet-Boigny, primer presidente de Costa de Marfil entre los años 1960-1993 llevado por uno de sus excesos populistas encargó al arquitecto libano-marfileño Pierre Fakhoury la construcción de un fastuoso templo con la clara premisa de convertirlo en el recinto sagrado más grandioso de la cristiandad.
La basílica fue construida entre 1985 y 1989 con diferentes estimaciones de costos dadas por varios grupos. Se afirmó que costó entre 175 y 600 millones de dólares. La piedra angular fue colocada el 10 de agosto de 1985 y consagrada el 10 de septiembre de 1990 por el Papa Juan Pablo II, que acababa de aceptar formalmente la basílica como regalo de Félix Houphouët-Boigny en nombre de la Iglesia Católica.
El Libro Guinness de los Récords la lista como la iglesia más grande del mundo, habiendo superado al anterior poseedor del récord, la Basílica de San Pedro, una vez terminada. Tiene una superficie de 30.000 metros cuadrados y una altura de 158 metros, pero en el área total también se incluye una casa parroquial y una villa.
La basílica se encuentra en propiedad de la Santa Sede y es administrada actualmente por Palotinos polacos, una sociedad de vida apostólica clerical católica, de derecho pontificio, fundada en 1835.
Más información:
es.aleteia.org
ANUNCIO