¿Cuál es la función del músculo horripilador?
Entre las muchas reacciones del cuerpo humano está la de erizarse el vello cuando tenemos miedo o estamos pasando por un momento angustioso. Los responsables de esta "pilo erección" son unas fibras musculares que tenemos en la base de cada capilar y que son conocidas como "horripiladores" o "arrectores", músculos erectores, las cuales se contraen provocando que éstos se levanten cada uno de los pelos.
La contracción de los músculos tiene diversos fines. Su función principal en la mayoría de mamíferos debe proporcionar aislamiento: el aire queda atrapado entre el cabello erguido, ayudando al animal a conservarlo.
El músculo erector del pelo o piloerector está compuesto por fibras musculares lisas y recibe inervación del sistema nervioso simpático. Se inserta en el folículo piloso, en su tramo medio, con una dirección oblicua, y cuando se contrae tensa el pelo y lo pone de punta.
Esto no solo ocurre con los momentos de miedo, también se produce la pilo erección con el frío, levantando los poros y causando el conocido efecto de la "piel de gallina".
El vocablo "horripilador" proviene de la unión de los términos latinos "horrēre", ponerse erecto / rígido, y "pilus", pelo, siendo su significado literal: ponerse el pelo de punta y que ha dado lugar a vocablos como "horripilante", "horrible", "horror", ‘horroroso’, ‘horrendo’ y ‘horrísono’; todos ellos con una relación directa con aquello que causa angustia o un miedo intenso.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO