La anfetamina es un agente adrenérgico sintético, potente estimulante del sistema nervioso central.

La expresión anfetaminas (plural), se referiere a la tríada formada por las sustancias: anfetamina, dextroanfetamina y metanfetamina y a los estimulantes de tipo anfetamínico ATS, que son compuestos con estructura química análoga o derivada de la molécula de anfetamina, con propiedades clínicas similares, y con grado de actividad farmacológica comparable. Se utiliza con fines terapéuticos, como droga recreativa o para mejorar el rendimiento deportivo.

Es un derivado químico de la efedrina, sintetizado por primera vez en 1887, por Lazăr Edeleanu, quien la llamó fenilisopropilamina.

El uso médico comenzó en los años veinte. La droga era utilizada por los militares, para combatir la fatiga e incrementar la alerta entre las milicias.

Se comercializó en productos como; el inhalador de benzedrina, la dexanfetamina  (dexedrina), la metanfetamina (methedrina), el metilfenidato (ritalin).

Un reporte farmacéutico de 1946, listaba 39 desórdenes para los cuales la anfetamina era el tratamiento recomendado (Tyler, 1995).

Se utilizan en padecimientos como la narcolepsia, la obesidad, la depresión, el TDAH en niños y adultos, el tratamiento de sobredosis por sedantes, y en la rehabilitación del alcoholismo y otras drogas.

La anfetamina ha sido utilizada como agente para mejorar el rendimiento, tanto físico (dóping deportivo), como intelectual (dóping cognitivo).

Más información: es.m.wikipedia.org