¿Cuál es la forma plural de la palabra "cactus"?
La palabra «cactus», referida a una planta de tallo globoso con espinas, propia de climas desérticos, es invariable en plural: «Los cactus son hijos del desierto». Es igualmente correcta la variante «cacto» (pl. «cactos»), procedente del latín 'cactos', tomada a su vez del griego 'káktos'.
Las cactáceas son una familia originaria de América, que está extendida en África tropical, Madagascar y Ceilán. Se cree que la colonización de Europa por esta especie es relativamente reciente (unos cuantos cientos de años), probablemente transportada en el aparato digestivo de pájaros migratorios en forma de semillas, bien directamente desde América o a partir de poblaciones surgidas en África como consecuencia del transporte de esclavos.
Se considera que las cactáceas han evolucionado entre 30 y 40 millones de años atrás. El continente americano estaba unido a los demás, pero se fue separando progresivamente por la deriva continental. Las especies endémicas del Nuevo Mundo debieron desarrollarse después de esta separación; el distanciamiento significativo se alcanzó en los últimos 50 millones de años.
Al vivir en zonas de calores extremos, los cactus realizan el intercambio de gases durante la noche mediante el metabolismo ácido de las crasuláceas, consumiendo entonces dióxido de carbono, al revés que el resto de las plantas (que lo consumen, netamente, durante el día).
Más información:
www.rae.es
ANUNCIO