¿Cuál es la flor nacional de España?
El clavel (Dianthus caryophyllus) es un auténtico ícono de la cultura española, su nombre significa "la flor de los dioses". Es utilizada en fiestas como la conocida Feria de Abril de Sevilla.
Dentro del lenguaje de las flores, representa sentimientos como el amor y la alegría, estrechamente vinculados al espíritu que trata de transmitir España al resto del mundo.
Los claveles son flores ligadas a la religión y España es un país muy unido al cristianismo, por ello, es una de las flores más cultivadas tanto en Sevilla como en Aragón. Florecen durante todo el año y se utilizan en festividades propias de la tradición española. Está ligada a la Semana Santa, por la referencia bíblica donde las lágrimas de la Virgen María al perder a su hijo se convirtieron en pétalos clavel, hasta la alrgría y la devoción de la romería de El Rocio.
Es una flor asociada al flamenco, Patrimonio de la humanidad, utilizada por cantantes, compositores y bailarines dentro de sus espectáculos. También se liga a la cultura taurina y otras fiestas nacionales, como el Día del Pilar, y como flor estrella de los famosos patios cordobeses.
España cuenta con más de 25 especies de clavel, por lo que es una de las flores más regaladas y cultivadas en España y el resto del mundo. Es una flor herbácea perenne capaz de alcanzar los 50 cm de altura, con tallos y hojas de color verde oscuro, con hojas estechas lanceoladas y opuestas. Presenta una flor con 4 cm de ancho con pétalos dentados y perfumados.
Más información:
www.ecologiaverde.com
ANUNCIO