¿Cuál es la etnia africana que realiza anualmente la batalla festiva Donga surma?
En el valle del Omo, junto al río que lleva el mismo nombre en el sur de Etiopía y rozando la frontera con Kenia y Sudán del Sur, hay poblados de la etnia Suri, la “tribu guerrera”.
Ahi se realiza la batalla-festiva entre jóvenes provistos de largas varas de acacia que habitualmente usan para manejar el ganado y a las que llaman "donga", que da nombre a la ceremonia festiva, que es una lucha cruenta que se desarrolla por parejas, con normas que no son fáciles de determinar.
El Donga se celebra al final de la cosecha, en el mes de agosto, elaboran una bebida alcohólica parecida a la cerveza, y también un licor muy fuerte parecido al aguardiente que llaman "arake". Los contendientes, llegan caminando, a veces durante días, por lo general bastante afectados por el alcohol ingerido.
Cada grupo se sitúa en un lugar determinado tras una bandera con sus colores, y se lanzan gritos y gestos provocativos entre ellos. Los que participan en la lucha van completamente desnudos y pintan su cuerpo con dibujos tradicionales, pueden portan algún tipo de protección básica para evitar los golpes en cabeza, rodillas y codos. La lucha es ser breve pero muy violenta y causa heridas considerables.
Las personas de respeto ejercen de árbitros y portan armas de asalto, algo habitual en la tribu, que se encargan de que se respeten las normas y mantener alejados a los que no participan en la lucha.
Al caer la noche hay fiesta común y se continúa con la ingesta de alcohol hasta la madrugada.
Más información:
www.bcntb.com
ANUNCIO