¿Cuál es la especie de mono más pequeña del mundo?
El mono más pequeño del Nuevo Mundo es también el mono más pequeño del mundo. Se trata del Tití pigmeo, mono de bolsillo o mono de piel roja. Hay 2 subespecies: Cebuella pygmaea y Cebuella pygmaea niveiventris. Este es un mono nativo de Brasil, Colombia y Ecuador, mide entre 14 y 16 cmts. de largo incluyendo 6 o 8 de cola.
Contrario a lo que sucede en otras especies de monos, en ésta las hembras son ligeramente más pesadas. La longitud de los adultos está entre 11.7 y 15.2 centímetros y su peso oscila alrededor de los 107-141 gramos; en muchos casos los tití apenas rebasan los 100 gramos. Su cola suele ser más larga que su propio cuerpo, pues mide de 17.2 a 2.29 centímetros de longitud y sus patas traseras son más largas que las delanteras. Sin duda, un animal que podría caber en tu propia mano.
La gama del tití pigmeo como se ha dicho, es reducida. Está presente en Brasil, Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia, pero cada subespecie tiene una distribución diferente. Cebuella pygmaea pygmaea se encuentra al norte del río Solimóes, al norte del río Marañon en Perú, en el noreste ecuatoriano, en el norte de Bolivia y en el sur de Colombia. Por su parte, el Cebuella pygmaea niveiventris vive al sur de los ríos Solimoes y Marañón, así como también al este de la parte baja del río Huallaga en Brasil y hasta el norte de Bolivia.
Por fortuna, es una especie relativamente común y extendida y carece de amenazas graves que pongan en peligro su supervivencia.
Más información:
www.ecured.cu
ANUNCIO