Kaikomako, también conocida como pennantia baylisiana, es la especie del árbol más solitario del mundo, que se encuentra en la remota isla de Tres Reyes, al norte de Nueva Zelanda.

Este extraño árbol, durante medio siglo fue el único de su especie en sobrevivir, puede alcanzar hasta los 8 m de altura y en la actualidad comparte su hábitat natural con otros 200 ejemplares que fueron plantados en las últimas décadas.

Se cree que esta especie estuvo al borde de la extinción porque animales salvajes de la isla, como los cerdos y las cabras, se encargaron de comer y destruir todos los ejemplares.

La pennantia baylisiana no solo tiene el árbol más solitario del mundo, sino que también fue elegida por los Récord Guinness como la especie de la planta más rara del mundo.

Hay registros que indican que en la antigüedad era un arbusto que crecía en abundancia y con mucha facilidad, todo cambió cuando la naturaleza avanzó.

Debido a que los animales de la zona se alimentaban de la planta y que esta isla de Nueva Zelanda está sometida a fuertes tormentas, el Kaikomako estuvo muy cerca de extinguirse y, al momento de su descubrimiento, solo había un ejemplar.

El primer hallazgo estuvo en manos del botánico neozelandés Geoff Baylis, que en 1945 se encontró con el árbol en medio de la isla de los Tres Reyes.

Actualmente, se cree que existen 200 plantas de la pennantia baylisiana, que fueron repartidas tanto en la isla como en jardines públicos y privados del resto de Nueva Zelanda.

Más información: www.nationalgeographic.es