¿Cuál es la diferencia entre almanaque y calendario?
Un calendario es un documento en el que se encuentran establecidos todos los días de un año distribuidos por meses y semanas. Así se puede conocer visualmente la información acerca de la composición de cada mes del año. Así como en qué día de la semana cae un determinado día de un mes en concreto, cuántos días o cuántos fines de semana quedan hasta una fecha determinada.
En un almanaque, además de la información anterior nos indica las fases lunares y/o el santoral del día entonces se trata de un Almanaque. Por lo tanto un Almanaque es un tipo de calendario más completo.
La palabra Almanaque proviene del árabe y en su origen lo utilizaban para señalar fechas importantes relativas a la agricultura, como cuándo plantar y cuando recolectar un determinado cereal u hortaliza.
En la actualidad un almanaque recoge la información astronómica y de efemérides pero en algunas ocasiones nos sirve como una agenda más visual en la que podemos anotar citas médicas, reuniones, actos y eventos que queremos indicar en el calendario y tenerlo presente de esta manera.
Tanto los almanaques como calendarios tienen formatos muy versátiles. Pueden ser de bolsillos (tamaño tarjeta), de mesa y de pared. Los tamaños divergen según las necesidades de cada uno.
Más información:
diferenciapedia.com
ANUNCIO