¿Cuál es la composición literaria en prosa o en verso que proporciona una enseñanza o consejo moral?
La fábula es un tipo de relato breve de ficción que tiene una intención didáctica y moralizante. Suele estar acompañado de una moraleja, es decir, una enseñanza explícita sobre la interpretación del relato.
Este género literario sirve para divulgar y enseñar valores, así como para sancionar aquellas conductas que resultan antisociales.
Cuando la fábula está orientada a los niños por su carácter didáctico, se las denomina fábula infantil.
La fábula es un género muy antiguo, que antes de la escritura se transmitía por tradición oral. Que tiene el mismo origen que "habla". De allí que el término se relacione con el acto de contar historias, normalmente inventadas, es decir, de ficción.
Se llama fábula también a los relatos de la mitología clásica. Fábula también puede referirse a una historia falsa, una invención, un rumor o habladuría.
Las fábulas son populares; breves; pueden comunicarse en verso o en prosa; el orden del relato es lineal, sin saltos temporales; son educativas o moralizantes; son atemporales; los personajes representan arquetipos; predominan los personajes de animales u objetos humanizados (personificados), aunque también hay fábulas con personajes humanos y divinos.
Armado de la fábula: conflicto; desenlace o solución; moraleja
La fábula posee los siguientes elementos: Narrador en tercera persona; Personajes (humanos, divinos, animales u objetos animados); Acontecimientos.
Ejemplo de Fábula: El de la liebre y la tortuga.
Más información:
www.significados.com
ANUNCIO