¿Cuál es la ciudad más importante de la cultura de Harappa?
Valle del Indo vio florecer la cultura Harappa, una civilización equiparable a las de Egipto y Mesopotamia. El descubrimiento de Mohenjo-Daro en 1921 reveló su existencia.
Mohenjo Daro, que significa literalmente “montículo de la muerte”. floreció en el Valle del Indo, es una extraña ciudad encontrada bajo tierra en el valle de Indio, Pakistán en 1992. Es la ciudad más grande y más importante de la cultura Harappa.
Poblada desde el año 3500 a. C. y en auge de 2600 a 1900 a. C., Mohenjo-Daro llegó a ocupar 250 hectáreas y a albergar 35.000 habitantes. Su importancia radicaba en su ubicación: dominaba un eje entre grandes rutas comerciales y fértiles zonas agrícolas del valle del Indo.
Algunos investigadores han encontrado radiaciones que superan 50 veces la permitida para ser mortal, y varias piedras de materias fusionada y cristalizada.
Se descubrieron que casi todas las estructuras habían sido arrasadas, una civilización semienterrada con miles de cadáveres, la mayoría presentaron envenenamiento por radiación, hay elementos quemados a más de 1600 grados por lo cual podríamos estar hablando de una bomba atómica de hace más de 4600 años.
Los antiguos teóricos afirman que hace miles de años, otras civilizaciones avanzadas visitaron la Tierra y se utilizaron bombas nucleares para destruir esta ciudad.
La destrucción de Mohenjo-Daro sigue siendo un misterio para los arqueólogos y expertos que durante décadas han buscado una explicación científica de cómo sucedió.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO